
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; y Colombia, Gustavo Petro; firmaron este martes desde el Palacio de Miraflores en Caracas, una declaración conjunta, tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
De acuerdo a las declaraciones de los Dignatarios, la reunión fue calificada como “fructífera” toda vez que ambos países ” se encaminan a un destino común”.
El presidente de los colombianos, Gustavo Petro Urrego, celebró que luego de más de cuatro años, dos mandatarios de países que siempre fueron hermanos, se encuentren para buscar mejoras para sus territorios.
Manifestó que en el caso de Colombia y Venezuela, ” ese camino debe comenzar por reconstruir la frontera, que actualmente está en manos de las mafias, de las organizaciones que llamamos, multicrimen”, precisó el Jefe de Estado.
Por su parte el Jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó:
“Hemos tenido una jornada fructífera, extensa. Hemos conversado diversos temas de la cooperación bilateral entre Colombia y Venezuela, dos países que tenemos una marca en la historia, una marca para la hermandad y el entendimiento. Tenemos un destino común, sin lugar a duda, Colombia y Venezuela (…) los gobiernos estamos obligando en la diversidad de nuestras misiones, siempre a trabajar por el bien común, por el bien común de Colombia y Venezuela”.
Colombia y Venezuela debatieron propuestas para fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones, lo que incluye reabrir la frontera en su totalidad; así como la cooperación entre la empresa Monómeros – recientemente recuperada por el Gobierno Nacional y con la empresa Pequiven, filian venezolana.
Otro de los temas que se trataron fue el regreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), así como “la reconciliación con el sistema interamericano de derechos humanos (CIDDHH).
Al parecer, en las próximas semanas se llevará a cabo diferentes actividades para dar a conocer los pasos a seguir, respecto a este tema.
El fortalecimiento de los organismos internacionales, como la Celac, así como la recuperación del Amazonas también fueron temas en común.
De igual forma, debatieron para elevar una posición común a la COP 27, que se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre.